El boricua Alex Cintrón acaba de ser nombrado oficialmente como nuevo mánager de los Leones del Escogido.
Cintrón sustituye en el cargo a Albert Pujols, quien dirigió a los escarlatas la temporada pasada y en su primer año como dirigente tuvo resultados impresionantes y una campaña prácticamente perfecta, a excepción del difícil período que atravesó en el mes de diciembre.
En efecto, Pujols, quien dirigirá el equipo dominicano que participará en el Clásico Mundial de Béisbol el próximo año, conquistó el título de campeón nacional para los Leones –su número 17- y posteriormente en México, también ganó la Serie del Caribe.
Ello indica que la misión que tendrá en frente Cintrón no parece fácil, pues su objetivo inmediato deberá ser llevar a la clasificación a los playoffs a los Leones y luego a la conquista de su corona 18.
Ya lo relativo a la Serie del Caribe, sería “harina de otro costal”, pues hay que tomar en cuenta que no podrá asistir al Clásico Caribeño si no gana en la pelota invernal dominicana.Empero, hay que reconocer que con el sólo hecho de ganar un cetro en el país, ya sería un éxito.
Y ciertamente al parecer Cintrón está consciente del gran reto que tiene por delante y ayer, en entrevista que concedió al programa “Z Deportes” que se transmite de 12:00 a 1:30 de la tarde por la emisora “Z 101.5” habló con relación a lo que serán sus nuevas funciones dentro de los actuales campeones nacionales.
El boricua, quien es instructor de bateo de los Astros de Houston y un exjugador de liga grande, dijo que su propósito será repetir la conquista del campeonato para los Leones.
Y con esa idea asumirá el puesto para el cual comenzará a prepararse de inmediato. En ese orden, expresó que ya ha conversado con parte de su equipo técnico y que también proyecta hacerlo con el propio Pujols.
Jugadores de renombre…
En el papel,se prevé que Cintrón tendrá un muy buen equipo para competir la temporada venidera. Sin embargo, estima que sería importante que muchos de los jugadores de renombre que pertenecen a los Leones y que juegan en Grandes Ligas también se integren al equipo y vean acción en algunos partidos.
En ese orden, citó nombres como el de:José Ramírez, Rafae l Devers y Junior Caminero, entre otros. Sobre todo porque esto de algún modo además de convenirle al conjunto rojo, también les favorecería a estos peloteros con miras a su participación en el Clásico Mundial de Béisbol, en el sentido de que llevarían a esta justa una mejor condición física.
Un ganador…
Cintrón se definió como un ganador y en ese contexto, recordó que los equipos que ha dirigido en el béisbol de Puerto Rico, todos los ha llevado a competir en los playoffs.
Observó que como gerente general de los Senadores de San Juan en la Liga profesional Roberto Clemente, llevó a ese conjunto a la serie final en la temporada 2024-2025.
Demostró el dirigente boricua durante sus declaraciones que es un conocedor profundo del juego y dijo que le gusta combinar las estadísticas modernas –lo relativo a la sabermetría-con la vieja escuela del béisbol.
En ese orden, expresó que es partidario de utilizar el llamado “juego pequeño” –toque de bola, robo de bases,etcéterá- cuando la situación lo amerite. El fin es ganar el partido.
En definitiva, enseñó Cintrón que es un hombre de béisbol, con experiencia en las lídes dirigenciales, buen conversador, con facilidad de expresión y que también está abierto a seguir superándose en este rol, en razón de su juventud -46 años-y aspiraciones. Veremos,pues, qué tal le va en una liga que es altamente difícil y competitiva como la nuestra, en donde hace tiempo ya no hay equipos débiles y que, con toda justicia, se ha ganado el prestigio de ser la mejor de todo el Caribe. Suerte para él. ESQUINITAS-. Esta noche, a partir de las 8:00, se define el basket superior de Santiago. No hay mañana cuando los Clubes Plaza Valerio y Pueblo Nuevo se enfrenten en la Gran Arena en el séptimo y último juego de la serie.PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:A propósito de Rafael Devers, es oportuno decir que en la postemporada de Grandes Ligas en el 2017, en la serie divisional de la Liga Americana entre su equipo, Medias Rojas de Boston y los Astros de Houston, éste conectó un cuadrangular en el tercer juego entre ambos equipos para convertirse así en el jugador más joven de Boston en pegar un jonrón en postemporada y sólo el sexto en la historia de las Mayores en batear un vuelacercas en los playoffs antes de cumplir 21 años de edad, con lo que se unió a jugadores como:Mickey Mantle, Andrew Jones, Miguel Cabrera, Manny Machado y Bryce Harper. ¡Suena la campana! ¡Climmp!
Pie
Alex Cintrón