1959: Juan Marichal logra su primera blanqueada en el béisbol dominicano al vencer a las Estrellas Orientales 5×0 con siete victorias en el campeonato y liderando en ponches con 66. 1969: Jay Ritchie, de los Leones del Escogido, blanquea 7×0 a las Estrellas Orientales en el quinto juego de la Serie Final del campeonato 1968-69, llevando a los rojos a ganar la serie en siete juegos. 1970: Joe Hague conecta un doble remolcador guiando a los Tigres del Licey a una victoria 4×3 sobre las Águilas Cibaeñas en el tercer partido de la serie final. 1972: Charlie Sands lidera a…
Autor: Rafael Baldayac
SANTO DOMINGO.- La tenimesista Brígida Pérez escribió el pasado domingo un nuevo capítulo en la historia del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano durante la ceremonia 57, celebrada en el auditorio principal de la institución ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Brígida Pérez se convirtió en la primera tenimesista femenina de Santiago de los Caballeros en ser exaltada al nicho de la inmortalidad, siendo de paso la mujer número 50 en ser instalada en el olimpo del deporte dominicano. Pérez, es apenas la segunda atleta femenina de Santiago en entrar al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano,…
Sentó precedente desde hace 50 años: La frase bíblica que dice “nada hay nuevo debajo del sol”, que aparece en el libro de Eclesiastés, hace referencia a que todo ya ha acontecido en este mundo. Esto se trae a colación para aclarar el concepto de pionero que muchas gentes en estos tiempos se han estado atribuyendo esta condición sin realmente serlo. Se define como pionero, según la Real Academia de la Lengua (RAE), a la persona que da los primeros pasos en alguna actividad humana, siendo sinónimo de fundador, adelantado y precursor. Hace unos días fue publicada, en un prestigioso…
Las Águilas Cibaeñas, al caer derrotadas ante los Tigres del Licey en un partido sabatino en el estadio Quisqueya, han registrado una negativa marca de 5 victorias y 10 derrotas en los primeros quince desafíos de la actual campaña 2023-24 del béisbol profesional dominicano. Este es el peor récord para el inicio de una temporada en 66 años para los 22 veces campeones nacionales y en seis ocasiones monarcas caribeños. El mal inicio del aguerrido equipo aguilucho solo es superado por la desastrosa temporada 1957-58, en la que registraron una marca de 2-13 en los primeros 15 compromisos jugando en…
ANTONIO GUZMÁN FERNÁNDEZ fue el primer mandatario en subir al montículo para el lanzamiento de honor en la apertura de un campeonato. Lo recibió Harry Saferight, inaugurando el torneo de béisbol profesional dominicano la noche del viernes 20 de octubre de 1978. Los anteriores presidentes lo hacían desde el palco presidencial de los estadios locales. Las Águilas Cibaeñas vencieron a los Leones del Escogido con un marcador de tres carreras por dos en el histórico choque inaugural de la justa. Luis Pujols, receptor de los rojos, disparó el primer jonrón del torneo y el cuarto de los 19 que conectó…
1967 .- ESTADIO CIBAO, hogar de las Águilas Cibaeñas, por primera vez fue escenario de un partido de Grandes Ligas. La noche del jueves 19 de octubre se efectuó en Santiago el segundo juego de la serie entre el popular equipo de las mayores Piratas de Pittsburgh y una selección de peloteros criollos, con el nombre de “Estrellas Dominicanas”, a beneficio de la Fundación para el Desarrollo. Ocho jugadores de las Aguilas Cibaeñas integraron el equipo dominicano. La escuadra estaba conformada por los catchers Federico Velázquez y Víctor Davis. Pitchers: Chichí Olivo, Milcíades Olivo, Danilo Rivas, Rolando Rivas, Silvano…
SANTO DOMINGO, RD.- El club San Carlos obtuvo este miércoles su victoria más importante en lo que va del 47 Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2023), la de la clasificación a la serie semifinal y en última instancia. Los sancarleños doblegaron 73-67 al conjunto del Rafael Barias en un partido que generó grandes expectativas en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto, ya que al ganar avanzaron a los playoffs, pero pendiente del mismo estaba el club Bameso, que dependía de una derrota de San Carlos para conseguir ellos cruzar a la ronda semifinalista.…
EXCLUSIVO PARA CARTEL DEPORTIVO: Woodrow Wilson, quien llevó a cabo una política exterior intervencionista en Latinoamérica, incluyendo a República Dominicana, hace 108 años se convirtió en el primer presidente de los Estados Unidos en asistir a un juego de Serie Mundial en el beisbol de Grandes Ligas. El presidente Wilson vio el duelo entre Rube Foster de los Medias Rojas de Boston y Erskine Mayer de los Filis de Filadelfia. Foster limitó a tres imparables a los Filis para vencerlos 2 carreras por 1 en el segundo juego del Clásico de Octubre.FOTO: El presidente Woodrow Wilson, hace el lance de honor…
Lou Gehrig inicialista de los Yankis de Nueva York hace cien años pegó su primer cuadrangular en las mayores, el cual se produjo ante los Medias Rojas de Boston visitando los Mulos del Bronx el legendario Fenway Park hogar de los patirrojos. Este fue el primero de 493 jonrones que el inmortal jugador de los Yankis despachó durante su brillante carrera en el béisbol de las Grandes Ligas. Los neoyorquinos vencieron 8×3 a los bostonianos en un juego que duró una hora 27 minutos ante más de tres mil fanáticos la noche del 27 de septiembre de 1923. El histórico…
(Exclusiva para Cartel Deportivo) Deporte y medio ambiente son dos aspectos que, en numerosas ocasiones, van de la mano, siendo habitual ver a cientos de personas ejercitándose al aire libre en contacto con la naturaleza. Los seres humanos normalmente no le damos importancia a la respiración y solo valoramos el aire- esa mezcla de gases que forma la atmósfera terrestre- cuando nos hace falta. Es cierto que el alimento y el agua también resultan necesarios y sin ellos tampoco sería posible la subsistencia, pero el aire es vital ya que bastaría pocos minutos sin esta fuente de oxígeno para que la raza humana se…