Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Béisbol»Huellas imborrables dejó Adrián Beltré en su paso por las Águilas Cibaeñas 1998-99
Béisbol

Huellas imborrables dejó Adrián Beltré en su paso por las Águilas Cibaeñas 1998-99

Rafael BaldayacBy Rafael Baldayacjulio 22, 20240
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

Adrián Beltré, quinto dominicano exaltado al Salón de la Fama del Beisbol de Grandes Ligas, además de trillar con luz propia el camino hacia el templo de la inmortalidad de Cooperstown, también dejó huellas imborrables en su breve paso por la liga invernal dominicana.

Beltré jugando para las Águilas Cibaeñas, tuvo la más extraordinaria campaña donde se alzó con el premio de Jugador Más Valioso del circuito con apenas 21 años, logrando la hazaña de ser el jugador más joven en la historia de Lidom en despachar 10 cuadrangulares en una estación.

Ofensiva y defensivamente en la temporada  otoño invernal 1998-99, dedicada In Memoriam a Francisco Acevedo Gautier, Beltré registró unos números extraordinarios defendiendo la tercera base de los cibaeños dirigidos por Tony Peña, equipo que había ganado tres coronas consecutivas en la liga.

El joven antesalista aguilucho se convirtió ese año en el primer y único pelotero en la historia de la franquicia en disparar cifra doble de jonrones y estafarse al menos diez almohadillas en una temporada.

Con las Águilas agotó 226 turnos oficiales, disparó 68 hits, de ellos 10 cuadrangulares, 9 dobles, con 39 carreras impulsadas, 17 bases robadas y promedio de bateo 301 actuando en 58 partidos con los entonces tricampeones nacionales.

Beltré en la ronda regular estuvo entre los líderes de cada uno de los departamentos ofensivos de la liga, convirtiéndose  además, con su 10 jonrones, en el quinto dominicano en general y tercer aguilucho, de este reducido grupo, en registrar la hazaña en el beisbol invernal dominicano.

BELTRE SUPERÓ A CHILOTE COMO MAS JOVEN CON 10 HRS EN LIDOM

El tercera base Adrián Beltré, con 21 años, se convirtió en esa ocasión en el más joven (un año menos que  Winston -Chilote – Llenas, presidente en ese entonces del equipo aguilucho) en despachar al menos 10 cuadrangulares en una campaña de la pelota criolla.

Chilote Llenas (Águilas Cibaeñas), fue el primer criollo en la Lidom en hacerlo, pegando 10 jonrones con 22 años en 1966-67; George Bell (Azucareros del Este) fletó 10 vuelacercas con 23 años en 1983-84; Domingo Martínez (Águilas Cibaeñas) disparó 11 cuadrangulares con 28 años en 1994-95, y Freddy García (Leones del Escogido) sus 14 bambinazos con 26 años en 1998-99.

La histórica temporada 1998-99 registrada por Adrián  Beltré solo es comparable con la que tuvo el joven jardinero Cesar Cedeño, en la campaña 1970-71, quien con solo 19 años, bateo para .324, con ocho jonrones, (primer nativo de  las Estrellas Orientales líder en la liga), remolcó 45 carreras, (opacadas por la 51 de Jim Beauchamp), slugging 514.

El llamado Superbaby  pegó en esa estación un total de 72 indiscutibles, 12 dobles, tres triples, 33 vueltas anotadas y 22 bases robadas (una menos que el líder Ralph Garr), para ser el primer criollo en estafarse 20 almohadillas en el circuito actuando en 55 partidos.

Adrián con apenas 21 años de edad, y quien venía de su primera temporada en las mayores con los Dodgers de Los Angeles, se convirtió en el primer y único jugador en la historia de la franquicia cibaeñas con 10 jonrones y 10 bases robadas.

El joven antesalista, era un paquete completo que bateaba para promedio, con poder, velocidad, defensa de guante de oro y fuerte brazo. Su impacto con las Águilas fue tan explosivo que Winston Llenas, presidente del equipo (su primera presidencia como tal) le propuso un cambio a los Azucareros del Este como se llamaban entonces los hoy Toros de La Romana.

destacadas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Rafael Baldayac

Periodista, historiador deportivo, relacionista público, miembro del CDP, ACDS, y miembro del staff de prensa de las Águilas Cibaeñas.

Noticias Relacionadas

Los Cordero Franchy y Andretty también Emilio Bonifacio pegaron jonrones en México

julio 10, 2025

Jonrones consecutivos de Martínez y Ramírez, Guardianes barren a los Astros 

julio 10, 2025

Perdomo conecta grand slam en triunfo de los Diamondbacks sobre los Padres

julio 10, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Alcaldía declara Chino Suazo Hijo Distinguido de Santiago           

julio 3, 2025

Con 2 HRs de Altuve Astros dan paliza a Dodgers. Cal Raleigh conectó dos jonrones y Seattle superó a los Piratas

julio 5, 2025

Luis Ortiz, de los Guardians, investigado por apuestas; MLB lo pone en licencia administrativa

julio 3, 2025

 Serie Subway Mets vencen a Yankees; McNeil y Soto la sacaron. Domínguez dio 2 HR, Judge pegó el 32. Otros resultados

julio 5, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Primero fueron deportistas y luego fueron artistas (2/2)

julio 10, 2025

Los Cordero Franchy y Andretty también Emilio Bonifacio pegaron jonrones en México

julio 10, 2025

Jonrones consecutivos de Martínez y Ramírez, Guardianes barren a los Astros 

julio 10, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.