Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Boxeo»Misión difícil para Edwin De Los Santos…
Boxeo

Misión difícil para Edwin De Los Santos…

Domingo HernándezBy Domingo Hernándezjunio 5, 20250
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

El dominicano Edwin De Los Santos disputará este sábado el campeonato mundial de los ligeros -135 libras-, versión Organización Mundial de Boxeo –OMB-, en poder del norteamericano Keyshawn Davis.

Será la segunda oportunidad titular para el criollo, quien el 16 de noviembre del 2023, disputó el trono de esa división avalado por el Consejo Mundial de Boxeo –CMB-, al también estadounidense Shakur Stevenson, quien lo venció por decisión en 12 asaltos, en Las Vegas, Nevada.

Precisamente, ese fue el último combate que hizo De Los Santos, lo que evidencia que el quisqueyano tiene más de año y medio sin pelear.

Ese elemento, la inactividad, bien podría convertirse en uno de los más serios obstáculos para De Los Santos y sus aspiraciones de derrotar a Davis.

Esto así, porque se dice que el peor enemigo del boxeador es la inactividad. Que conste, en ese lapso, De Los Santos, según su propio testimonio, tuvo problemas de salud, de los cuales asegura estar recuperado.

De Los Santos al que apodan “La Granada” y quien tiene récords de 16-2, con 14 nocauts, tendrá otro factor en contra:El escenario de la contienda, que será el Scope Arena, de Norfolk, Virginia, estado este último que es el lugar de nacimiento de Davis, en donde es todo un ídolo.

A ello se suma el hecho de que la cartelera será montada por la empresa Top Rank, del afamado promotor Bob Arum, a la cual pertenece el campeón Davis, quien es uno de sus protegidos.

Estos factores (inactividad, escenario y protección de la promotora) es lógico suponer que jugarán en contra del pugilista nativo, a lo que también hay que agregar el hecho de que peleará frente a un buen boxeador.

Ciertamente Davis, quien ha estado mucho más activo que su retador, está considerado como uno de los mejores púgiles en este casillero, tal y como lo atestigua su historial olímpico y profesional. Veamos. Fue medallista de plata en las Olimpíadas Tokio 2021 y previamente también ganó plata en el 2019 en un Mundial de Boxeo.

Ya como profesional exhibe palmarés de invicto en 13 salidas, con nuevo de sus triunfos ganados por la vía rápida. Como boxeador se caracteriza por poseer una buena velocidad de manos y piernas, inteligencia, agresividad, una técnica promedio y poder en ambos puños.

De Los Santos, no obstante,quien es de guardia zurda, luce confiado. Ha dicho que ha estudiado bien a Davis,   está seguro de derrotarlo y se encuentra bien preparado.

Para eso cuenta con un buen arsenal pugilístico, en el cual sobresalen su depurado boxeo, rapidez, determinación y al igual que el campeón, también una sólida pegada.

Con esos atributos, básicamente con su poder de puños, tratará de dar la sorpresa, en una contienda en la que parece tener todo en contra y en donde podría salvarlo el hecho de que pueda noquear al campeón. Es la vía más idónea para  coronarse. Por puntos sus posibilidades lucen muy remotas. Davis Favorito. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: El primer campeón del mundo que dio América Latina en los ligeros, lo fue el mexicano Juan Zurita, quien conquistó el trono el 8 de marzo de 1944 tras vencer por puntos al norteamericano Sammy Angott, en Los Angeles, ocasión en que la diadema era reconocida por la entonces NBA –National Boxing Association-, dicho sea de paso, hace muchos años desaparecida y de donde surgiría la Asociación Mundial de Boxeo –AMB-.¡Suena la campana!¡Climmp!

 

Pie

 Keyshawn Davis, izquierda, y Edwin De Los Santos  durante el pesaje oficial. Foto fuente externa.

destacadas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Domingo Hernández

Es editor deportivo del periódico la Información, analista experto de boxeo. Egresado de la carrera de Comunicación Social de UTESA, productor de TV y miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS).

Noticias Relacionadas

Ha quedado a deber…

junio 10, 2025

Notable cambio…

junio 10, 2025

Buen ritmo…

junio 4, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Fiscales describen evidencia en juicio de Wander Franco como “contundente”

junio 6, 2025

movimientos en MLB: Leody Taveras designado para asignación, Montes de Oca recibe nuevo llamado

junio 9, 2025

¿Cuáles son los saques más potentes del tenis femenino?

noviembre 4, 2024

Juan Soto está comenzando a encenderse…! y de que forma¡

junio 11, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

junio 12, 2025

DCNB refuerza formación integral de los atletas con charla educativa a peloteros de Anaheim y de Washington

junio 12, 2025

Bennedict Mathurin el héroe: Indiana toma delantera 2-1 en la Final NBA

junio 12, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.